Toma decisiones con datos reales, no con suposiciones

Cada mes vemos empresas que planifican presupuestos basándose en intuición. Algunas aciertan, otras no tanto. Nosotros trabajamos con modelos que analizan tus cifras históricas y proyectan escenarios realistas para los próximos trimestres. No hacemos magia, solo matemáticas aplicadas con sentido común.

Ver programa formativo
Análisis de datos financieros en entorno profesional
Herramientas de previsión financiera en uso

Aprender previsión financiera desde cero

Nuestro programa arranca en febrero de 2026 y está pensado para quien ya maneja Excel pero quiere ir más allá. Veremos cómo construir modelos que realmente funcionen cuando tienes que presentar cifras a inversores o ajustar planes operativos.

  • Construcción de modelos de flujo de caja que reflejan estacionalidad real
  • Análisis de sensibilidad para preparar escenarios optimistas y conservadores
  • Interpretación de resultados sin perder de vista el contexto del negocio
  • Presentación de proyecciones de forma clara a equipos no financieros

Te acompañamos durante seis meses con casos prácticos extraídos de situaciones que hemos visto en empresas pequeñas y medianas. El objetivo es que termines con la confianza de aplicar esto en tu día a día.

Cómo estructuramos el aprendizaje

Sesiones en vivo opcionales

Cada dos semanas organizamos encuentros por videollamada donde resolvemos dudas y trabajamos sobre casos reales. Si no puedes asistir, queda grabado y disponible al día siguiente.

Material adaptado a tu ritmo

El contenido está dividido en módulos semanales que puedes seguir cuando mejor te venga. Algunos terminan todo en tres meses, otros prefieren tomarse el tiempo completo.

Grupo de intercambio entre participantes

Acceso a un canal donde compartes experiencias con otros profesionales que están aprendiendo lo mismo. A veces las mejores ideas vienen de alguien en tu misma situación.

Sesión práctica de análisis financiero

Qué incluye el programa y cuándo empieza

Las inscripciones para la edición de febrero de 2026 se abren en septiembre de 2025. Durante seis meses trabajamos en formato semipresencial con módulos que cubren desde lo básico hasta técnicas más avanzadas.

Incluye acceso a plantillas de modelos financieros, ejercicios prácticos basados en casos reales, y revisión personalizada de tu proyecto final. Todo esto por 1.200 euros, que puedes fraccionar en tres pagos.

No prometemos que vas a multiplicar tus ingresos ni que encontrarás trabajo inmediatamente. Lo que sí te ofrecemos es una base sólida para tomar mejores decisiones con los números que ya tienes.

Solicitar información

Lo que comentan quienes ya pasaron por aquí

Retrato de Marc Villar

Antes hacía proyecciones a ojo y siempre iba con retraso. Después del programa conseguí anticipar problemas de tesorería con dos meses de margen. Eso cambió bastante cómo gestionamos las inversiones en mi empresa.

Marc Villar
Responsable de planificación en comercio electrónico
Retrato de Laia Ferrer

Me ayudó a estructurar las previsiones trimestrales de forma que el equipo directivo las entienda sin necesidad de explicar cada fórmula. Ahora las reuniones de presupuesto duran la mitad y son mucho más productivas.

Laia Ferrer
Consultora financiera independiente